SOFTWARE
CODIGO DE FUENTE:Texto escrito en un lenguaje de programación específico y que puede ser leído por un programador.
Debe traducirse a lenguaje máquina para que pueda ser ejecutado por la
computadora o a bytecode para que pueda ser ejecutado por un intérprete.
Este proceso se denomina compilación.Acceder al código fuente de un programa significa acceder a los algoritmos desarrollados por sus creadores. Es la única manera de modificar eficaz y eficientemente un programa.
PROGRAMACIÓN:En la actualidad, la noción de programación se encuentra muy asociada a la creación de aplicaciones informáticas
y videojuegos; es el proceso por el cual una persona desarrolla un
programa valiéndose de una herramienta que le permita escribir el código
(el cual puede estar en uno o varios lenguajes, tales como C++, Java y
Python) y de otra que sea capaz de “traducirlo”
LENGUAJE DE PROGRAMACION:Lenguaje artificial que puede ser usado para controlar el comportamiento de una máquina, especialmente una computadora.
Estos se componen de un conjunto de reglas sintácticas y semánticas que
permiten expresar instrucciones que luego serán interpretadas.
Debe distinguirse de “lenguaje informático”, que es una definición más
amplia, puesto estos incluyen otros lenguajes como son el HTML o PDF que dan formato a un texto y no es programación en sí misma.
El programador es el encargado de utilizar un lenguaje de programación para crear un conjunto de instrucciones que, al final, constituirá un programa o subprograma informático.
Los lenguajes de programación pueden clasificarse según el paradigma que usan en: procedimentales, orientados a objetos, funcionales, lógicos, híbridos, etc.
SISTEMA OPERATIVO: El conjunto de
programas informáticos que permite la
administración eficaz de los recursos de una
computadora es conocido como
sistema operativo o
software de sistema. Estos programas comienzan a trabajar apenas se enciende el equipo, ya que gestionan el hardware desde los niveles más básicos y permiten además la interacción con el usuario.
TIPOS DE SOFTWARE:
SISTEMA OPERATIVO:
Este tipo de software controla la computadora,
y sin él, la PC no es capaz de interpretar las acciones que le pedimos, por ejemplo cortar o pegar. Los ejemplos más importantes de sistemas operativos son
Microsoft Windows, en cualquiera de sus versiones, es decir
Windows XP, Windows Vista, Windows 7 o Windows 8, Apple MacOS o Linux en su distribuciones
Mandriva, Ubuntu, Kubuntu y Debian, por citar sólo los más importantes.
Procesadores de Texto
Sustituyen, con muchísimas ventajas,
a la ya muy obsoleta máquina de escribir,
pudiéndose escribir textos, memorándum, cartas, contratos, informes,
correspondencia en general, y cualquier otro documento que sea
necesario mostrar en papel o enviar a travpes de correo electrónico.
Planillas de Cálculo
Este tipo de aplicaciones sirven
para hacer todo tipo de cálculos y operaciones matemáticas,
siendo bastante útiles para diversas aplicaciones tales como hojas de
pago, contabilidad, cuentas a pagar y a cobrar, cálculos estadísticos,
balances, gráficos estadísticos y muchas otras posibilidades para el
ámbito de la contabilidad en la empresa o el hogar. Ejemplos de ellos
son
Microsoft Excel, Lotus y Office Calc.
ETCETÉRA